
Cómo escribir un drama.
Autor: Lajos Egri
Lajos Egri fue uno de los tantos artistas del este de Europa que enriquecieron la escena artística (y sobre todo la industria cinematográfica) estadounidense de entreguerras. Esta obra, publicada en los cuarenta y pensada originalmente para el teatro, se ha convertido en un texto de referencia para todas las formas de escritura, y es probablemente el primer manual de guión. El libro, brillantemente escrito, plantea uno de los principales debates de la escritura dramática, vigente hasta el día de hoy, que es la lucha por la supremacía (dentro de la construcción dramática) entre el personaje y la trama. Egri toma posición activa por el personaje, arguyendo que si éste está bien construído, la trama (e incluso el resto de elementos, como los personajes) saldrá directamente de él. También defiende la idea de que toda obra debe partir de una premisa, algo así como una tesis, que contiene en sí el tema y el gérmen de la historia (un ejemplo: la ambición desmedida conduce a la destrucción). En sus palabras: “La premisa es el momento de concepción, el inicio de una obra. La premisa es una semilla y de ella crece una planta que estaba contenida en la semilla original; nada más, nada menos. La premisa no debe saltar a la vista como un pulgar hinchado, convirtiendo a los personajes en marionetas y las fuerzas en conflicto en una construcción mecánica. En una obra bien construída, es imposible identificar donde termina la premisa y donde comienza la historia o el personaje.” (traducción del inglés del autor de esta nota)