fbpx
Escribir un comentario

Se estreno el 17 de Enero del 2003. 17/01/03

 

Pagar el Pato

( t a n g o p a r a d o s )

 

de DINO ARMAS

con MONICA BUSCAGLIA, FERNANDO ARMANI, YASMIN BARRERA y ALEJANDRO GIMENEZ .

música RODOLFO MEDEROS

diseño de luz ROBERTO TRAFERRI

vestuario MARICLÓ CURETTI

escenografía DANTE LEAL

dirección de puesta

coreográfica MECHA FERNÁNDEZ

dirección de actores y puesta en escena PATRICIA PISANI Y GRACIELA BALLETTI

 

Síntesis argumental

Omar ha traído a Roma a su casa luego de haberla comprado a la Madrina. Dialogan . Omar le dice que la quiere para trabajar pidiendo en los ómnibus, ya que la cicatriz que tiene en la cara la favorecerá mucho. Pasan más de seis meses viviendo y trabajando juntos. También tienen relaciones sexuales. Todo lo sucedido hace que Roma se enamore de él, lo necesite.

 

Un día de lluvia, Roma lo sigue porque descubre que tiene otra mujer, lo cual enfurece a Omar, que inconscientemente, también ha empezado a enamorarse de ella. El descubre la verdadera historia de la madre loca de Roma. Pelean y ella le corta la cara. Omar queda internado en el Hospital por lo cual delega toda responsabilidad por la ?empresa? en Roma.

 

Ella decide juntar todo el dinero que Omar tiene guardado, devolverlo a todos los mendigos y desarmar la organización.

 

Luego de varias semanas vuelve Omar, y ........ se miran , concluyendo allí la historia, con este final abierto .... ¿qué reacción tendrá Omar en el futuro de ese momento? , esto pretendemos que se lo responda el público.

 

¿Por qué PAGAR EL PATO?

 

PAGAR EL PATO cuenta la historia de dos personas marginales, Roma y Omar, penetrando una realidad social, que nos duele, nos humilla y rebaja nuestra condición humana.

 

Esta especie de CORTE DE LOS MILAGROS, se nos presenta día a día, exultante, provocativa. Muchas veces damos vuelta la cara, porque en algún lugar nos sentimos culpables, cómplices de esas muestras de deterioro social. Miseria que se aprovecha de la miseria, corroe el alma, el corazón, la razón del hombre.

 

Nos dan escalofrío, esos ciegos que piden en los colectivos y en los subtes, que al bajar desarman el bastón blanco, para subirse corriendo a otro, luego de armar nuevamente el bastón. Pero el encuentro amoroso de las Almas de Roma y Omar, posibilitará su cambio y quizá su redención. De esto queremos hablar, con una mirada compasiva y optimista hacia la raza humana. Apostamos a esa redención tal como nos cuenta una de las últimas escenas de la obra, dónde Roma, se despoja de todas las poseciones?sucias?, devuelve a cada ?empleado? lo que le pertenece por los servicios prestados, y busca blanquear su vida llegando a amar a Omar, como única salvación posible.

 

Es muy importante para nosotros estrenar a este prolífico autor rioplatense. Aspiramos a que esta sea la primer de sus obras, que los argentinos conozcan, y que nos hagamos amigos íntimos de su encantadora manera de ver el mundo. Lo consideramos un gran autor. Ha llegado hasta los EEUU y aquí nos lo estamos perdiendo. Para Dino Armas esta obra es una excusa para hablar de un tema existencial: los opuestos. El bien y el mal que coexisten en un mismo hombre. Adherimos a su visión, completándola con nuestra propia interpretación de este acontecimiento, con la absoluta convicción de que esto nos ocurre a todos.

 

Dino ... lo compartimos!!!

Decinos algo acá...
Cancel
Ingresar con ( Registrarte ? )
o escribir como invitado
Cargando comentarios... The comment will be refreshed after 00:00.

se el primero en comentar!!!