fbpx
Escribir un comentario

No es tarea sencilla versionar un mito. Levy-Daniel encuentra una manera original de contarnos la tragedia de Edipo, “el de los pies hinchados”, a través de la mirada de Yocasta (su esposa y madre), quien en esta oportunidad, asume el rol de narradora repasando los hechos con el fin de reflexionar sobre ellos, ubicándose por momentos como parte de la acción, y como espectadora en otros. Es una puesta que atrapa de principio a fin, aún para quienes conocemos de antemano el conflicto que se desarrollará en esta historia.

 

El protagonista de la tragedia de Sófocles es un hombre con un destino signado por la desgracia, del que le será inevitable escapar. La soberbia hará que niegue las evidencias y deba decidir entre conservar el poder ignorando la verdad, o conocer la verdad arriesgándose a perder el poder. La lucha entre la luz y la oscuridad. Para quienes no recuerdan, o desconocen el mito de Edipo rey, la obra es una excelente invitación a acercarse.

 

Tener a Yocasta como eje de la acción mediante su relato, crea un dinamismo en la trama que posibilita a la historia ir y venir del presente al pasado con un llevadero ritmo dramático. Levy-Daniel cuenta la tragedia desde un punto de vista femenino y prescinde del coro, esta característica es una de las diferencias más importantes con la obra de Sófocles. En cuanto al texto, se respetan los hechos tal y como fueron escritos originalmente, haciendo foco en Edipo como el hombre de poder.

 

En el escenario hay un espacio único con un piso de piedras, cinco asientos, donde se ubican los personajes que se encuentran fuera de escena, y una fuente en el medio que se constituye como símbolo de poder, de cuya agua sólo bebe Edipo o quien sea convidado por él, y a la que también usa de forma vehemente para lavar sus manos. La iluminación destaca el espacio de la acción, recortándolo y dejando fuera de cuadro a los personajes que no intervienen en el drama. El vestuario de los personajes masculinos es atemporal, quizás simbolizando neutralidad, y dominado por el gris. Entre ellos se destaca Yocasta, con un vestido celeste y rojo que le da una apariencia mítica, diferenciándola del resto de los actores.

 

Las sólidas actuaciones de todo el elenco, merecen un destaque especial. Jessica Schultz, personifica una Yocasta conmovida por los hechos, logrando complicidad con el público para reflexionar y aliviarse, confesando sus más íntimos sentimientos. Pablo Razuk, se pone en la piel de un Edipo inquietante, trasmitiendo el dramatismo y la tensión de la situación, generando distintas sensaciones hasta despertar la pena final. Carlos Kaspar representa a Creonte, y Juan Carrasco es el mensajero que devela la verdad sobre su origen a Edipo. Abián Vastein, en un gran trabajo actoral pasa de ser un clarividente ciego que transita muy bien el escenario a oscuras (con parches en sus ojos), a interpretar al pastor que salva la vida de Edipo cuando era un recién nacido.

 

Para los tantos que conocemos el mito de Edipo y también para los que no, es una obra recomendable, ya lo confirman todas las nominaciones y premios que fueron cosechando. Mantiene en vilo al espectador, que no puede evitar inmiscuirse en la trama y hacer propio el drama que se cuenta. La obra se siente, y el tiempo vuela gratamente los domingos a la tarde en el Actor´s Studio.

 

Texto: Marilyn Botta

 

 

Segunda Temporada, desde el domingo 8 de julio.

Domingos 17hs.

Actors Studio Teatro.

Díaz Vélez 3842 Localidades: $60 (Descuento est. y jub. $40)

Reservas al 4983-9883

Duración: 65 minutos

 

 

Ficha técnico artística:

 

Versión libre de Edipo Rey, de Sófocles

Libro y dirección: Héctor Levy-Daniel

Elenco: Jessica Schultz, Pablo Razuk, Carlos Kaspar, Abián Vainstein y Juan Carrasco

Escenografía y vestuario: Cecilia Zuvialde

Diseño de iluminación: Ricardo Sica

Música original: Sergio Vainikoff

Asistente de dirección: Florencia Méngoli

Prensa: TEHAGOLAPRENSA

 

PREMIOS FLORENCIO SÁNCHEZ

Mejor actor de reparto: Pablo Razuk

Actor revelación: Abián Vainstein

 

PREMIO MUNDO T

Mejor actriz en drama: Jessica Schultz

 

5 nominaciones a los PREMIOS FLORENCIO SÁNCHEZ:

Mejor director / Actor de reparto / Actor revelación/ Mejor vestuario/ Mejor música original.

 

2 nominaciones al PREMIO MARÍA GUERRERO:

Mejor autor nacional / Mejor actor de reparto.

 

Destacado PREMIO TEATRO DEL MUNDO

al Diseño de Iluminación

 

http://www.revistasiamesa.com.ar/2012/07/yocasta-de-hector-levy-daniel.html

 

 

Decinos algo acá...
Cancel
Ingresar con ( Registrarte ? )
o escribir como invitado
Cargando comentarios... The comment will be refreshed after 00:00.

se el primero en comentar!!!