
Es increíble que una obra que data de antes de cristo siga vigente hoy en día, Alejandro Scotti se aprovecha de esa vigencia y adapta muy inteligentemente la Antígona de Sófocles a un futuro distópico en Argentina. Ya en la antesala suenan anuncios radiales a través de los parlantes (te hiela la piel pensar que anuncios similares se escucharon en nuestro país en su época mas infame) donde nos dejan entender que en el año 2040 el país está (una vez más) en estado de sitio. Al ingresar aparece Creonte, presidente de la nación, a dar un discurso donde informa al pueblo que el “héroe” Eteocles y del traidor Polinices han muerto, que el cuerpo de este ultimo será retenido en la morgue y que queda prohibido sepultarlo, además ignorar este decreto significaría la sentencia de muerte. Antígona se enfrenta a su familia, desobedece la ley e intenta sacar el cuerpo de su hermano de ese lugar, pero es atrapada, Creonte le ofrece perdonarla si abandona sus ideales, ella se niega y es condenada a morir, hecho que desencadena otras desgracias en la familia de Creonte.
Antígona 2040
Algo que me gustó mucho de esta puesta es que a partir de un texto clásico puedan tocar temas muy actuales, y es que entre las líneas Scotti habla de Estado, política, amor, rebeldía, incluso feminismo; de una manera que se vuelve tan cercano y convincente que (esperemos que no) podría ser real.
Un grupo de actores solido, en la que me gustaría destacar el trabajo de Lucia Videla como Antígona, por contagiar esa fuerza y rebeldía; y Luciano Fonte como Creonte por ser tan convincente que lo terminé detestando, en esta caso señal de una tarea bien realizada.
Tampoco quiero dejar de lado el buen trabajo de vestuario, que nos presenta una estética lúgubre, como de velorio, perfecto para la tragedia. Una escenografía minimalista, que con pocos elementos nos transporta a diferentes lugares y situaciones. Y mención aparte para la música que acompaña de manera hermosa el desarrollo de la historia.
Antígona 2040 es una muy buena propuesta que se presenta los sábados a las 20hs en el Actors Studio Teatro (Av. Díaz Vélez 3842).
Por Juan Ignacio De Leonardi
Ingresar con ( Registrarte ? )
o escribir como invitado
se el primero en comentar!!!