fbpx
Escribir un comentario

Evita, Pasión y Gloria
De Jorge Arnaldez Santoro

La historia de una mujer joven que de pronto se encontró con un poder insospechado. Una mujer niña que puso todo para ayudar a los necesitados y que en ello dejó su vida. Eva en sus aspectos mas humanos y personales. Una Eva llena de momentos felices y de otros dramáticos. Sus temores, pasiones, alegría y, por último, su Gloria.

Ficha técnico artística
Autoría: Jorge Arnaldez Santoro
Actúan: Fabiana Etura Marcon
Musicalización: Gerardo Barros

Duración: 50 minutos

 

Fiona Nista
De Valeria Stilman

Fiona Nista se autoproclama: cantante, performer, artista. Hija abandonada de un reconocido músico de Rock de los 70´s y adicta a las redes sociales, tuvo un solo éxito musical en toda su carrera, y parece haber quedado loopeada en esa efímera fama superficial.

Ficha técnico artística
Dramaturgia: Valeria Stilman
Diseño de luces: Pablo Calmet
Video: Martín Eisen, Julieta Gutman, Sol Inzillo, Federico Quintana, Lucas Sollazzo, Valeria Stilman, Maru Vega
Música original: Pablo Martin
Diseño gráfico: Lucas Sollazzo
Asistencia de dirección: Julieta Gutman
Producción ejecutiva: Andrea Vertone
Dirección Coreográfica: Cecilia Gruner
Dirección: Julia Muzio, Valeria Stilman

Duración: 50 minutos

 

Falso vivo
De Carlos Belloso, Gastón Fumo, Alaleh Nejafian
"Falso Vivo"narra las desventuras de un engañado cliente que contrata el servicio de una empresa fúnebre y desde allí hasta la eternidad se encuentra demorado en la famosa región de la espera. Un hombre afectado por los rayos catódicos que genera el excesivo consumo de televisión y que, al igual que muchos, desconocen su estado. Porque "falso vivo" es aquel que vive en diferido, que no va "en vivo" y ni siquiera es "vivo". Una parodia a los medios de comunicación y al hombre actual a través de un universo inventado por el trío Belloso, Fumo y Nejafian que plantea una nueva clasificación de la que no escapan muchas personas y sin saberlo rondan entre nosotros.

"El falso vivo es un hombre que no está del todo muerto, está falsamente vivo y ha visto demasiada televisión en su vida"- explica Gastón. El joven actor mantiene al público entretenido e intrigado con diversas situaciones que invitan a descubrir el "más allá" entre relatos conmovedores e historias reveladoras. Humor oscuro que durante cincuenta minutos divierte al público y brinda una suerte de cátedra para que nadie se quede sin saber si es o no un Falso Vivo; o quizá incluso un zombie.

"Falso vivo" tiene una explicación científica y viene a decir su verdad metafísica. Es una persona que se muere y empieza a ver su sepelio al lado del cajón, siempre con humor. Una interesante propuesta que la dupla Fumo y Belloso recomiendan durante esta temporada.

Ficha técnico artística
Autoría: Carlos Belloso, Gastón Fumo, Alaleh Nejafian
Actúan: Gastón Fumo
Dirección: Carlos Belloso


Requiem para Lorca
De Rodrigo Marcó Del Pont

REQUIEM PARA LORCA es un homenaje al poeta Federico García Lorca, asesinado en España en 1936. Se trata de un solo teatral, poético e íntimo, que retoma textos de Lorca, incluye fragmentos de su biografía y cuestiona las razones ideológicas y políticas que llevaron a su trágico final. A través de diversos personajes, reales o ficticios, y del diálogo directo con el público, se abordan los temas del amor y la muerte, y la oposición entre la opresión y la libertad ejemplificada en la homofobia y la transfobia en los tiempos de Lorca y en nuestros días.

Va dedicado a su memoria y a su Duende que nos acompaña siempre.

Ficha técnico artística
Dramaturgia: Rodrigo Marcó Del Pont
Actúan: Rodrigo Marcó Del Pont
Vestuario: Daniel Deybe
Música original: Slobodan Ivanovic
Sonido: Slobodan Ivanovic
Operación de sonido: Senón Sosa
Fotografía: Nicolas Clément
Diseño gráfico: Nicolas Clément
Puesta en escena: Hristina Vasic
Dirección: Hristina Vasic

Este espectáculo formó parte del evento: Ciclo Lorquiano en Tole Tole
Este espectáculo formó parte del evento: Ciclo de Unipersonales Perspectivas III

Encerrada
De Ariana Pérez Artaso

Erzsébet Báthory, condesa del castillo de Csejthe, Hungría, despierta convertida en loba. Se encuentra encerrada desde hace muchos años. Está cumpliendo su condena: se la acusa de haber asesinado a cientos de mujeres jóvenes para conservar con su sangre la belleza. Una y otra vez, esta mujer-lobo se defiende y busca salir de su reclusión, repitiendo el mismo ritual. Pero nada pasa, nada cambia hasta este momento. Ella se dispone a contar su historia, diferente a la de los libros que registraron los hechos de su vida.

Ficha técnico artística
Dramaturgia: Ariana Pérez Artaso
Actúan: Limay Berra Larrosa
Vestuario: Flavia Méndez
Escenografía: Flavia Méndez
Dirección: Alejandro Caprotta



Decinos algo acá...
Cancel
Ingresar con ( Registrarte ? )
o escribir como invitado
Cargando comentarios... The comment will be refreshed after 00:00.

se el primero en comentar!!!