OBRA: MUJERES ÉBANO - TEMPORADA 2017
SinopsisMujeres Ébano es una obra de danza que relata la libertad y esclavitud de un grupo de mujeres y en su devenir traza un puente entre el pasado de las poblaciones negras y las actuales situaciones de dominación y abusos que sufren las mujeres.Es una obra inscripta en la simbología de orixás y en el afro contemporáneo, pero que se aleja del registro de los tambores para innovar en una fusión musical con base en el rock.Mujeres Ébano se danza en tres partes: nacimiento, esclavitud y libertad. El momento del nacimiento cuenta la llegada al mundo de un grupo de mujeres de color ébano: nacen libres para parir dolores, luchas y alegrías. La segunda parte representa la esclavitud que, si bien fue abolida, aún hoy subsiste bajo diferentes formas. El sometimiento que padecieron las poblaciones negras al llegar esclavas a América se cruza con las situaciones de dominación y violencia que sufren las mujeres en la actualidad. La última parte refiere al momento de la libertad. Los barcos negreros trajeron, sin saberlo ni desearlo, las creencias de esos hombres y mujeres arrancados de sus orígenes: la resistencia y potencia del ébano cobra protagonismo. Hay tres orixás femeninos de la cultura yoruba en escena: Iansá, diosa de los vientos; Iemajá, reina del mar; y Oxúm, diosa de los ríos.La obra está dirigida por Vanesa Silva, bailarina, coreógrafa y docente, quien formó y entrenó a un grupo de mujeres que no se dedican únicamente a la danza. Trabajadoras, madres, hijas, amigas, musicoterapeutas, comunicadoras sociales, diseñadoras, trabajadoras sociales danzan y encarnan a estas Mujeres Ébano.En 2016 se presentó un proceso de trabajo en los centros culturales Rincón de Boedo y Adán Buenosayres. En octubre de 2017, Mujeres Ébano participó con un fragmento de la obra en el "Ciclo 4x4- Colectivo de coreógrafos de danzas de matriz africana".Mujeres que nacen libres para parir dolores, luchas y risas.Visten los colores de la tierra y celebran a sus deidades.Mujeres de ayer y hoy que son esclavizadas.La potencia creadora del ébano resiste para danzar contra el olvido.Ficha técnico artísticaIdea: Vanesa SilvaActúan: Samanta Balbuena, Melisa Comes Pinto, Beatriz González Cevallo, Magdalena González Esparza, Lucía Melmik, Griselda RodasVestuario: Paula FranziIluminación: Sebastián SerránMúsica: Martín YubroFotografía: Rosario LouhauIlustrador: Iñaki LinosDiseño gráfico: Federico LuciaAsistencia de dirección: Ayelén LugrenDirección: Vanesa Silva