fbpx

TEMP 2018

MACBETH

Ficha técnica y sinópsis

Autor
Roberto Aguirre, sobre textos de William Shakespeare
Actúan
Miguel Nocera, María del Carmen Sánchez, Amanda Bond, Mauro Salez, Mariano Sapetti, Gonzalo Martínez Castro, Daniel Silveira y Diego Gallardo
Grafica
Patricio Pérez Ututo
Vestuario
Trini Muñoz Ibañez
Coreografía
Omar Saravia
Máscaras
Diego Gallardo
Iluminación
Martin Hoffman
Asesoramiento Vocal
Flor Frankel
Producción
Amanda Bond
Prensa
Octavia Comunicación
Dirección
Roberto Aguirre

Macbeth es la obra de una máquina asesina. Según H. Bloom es la obra más desafortunada de Shakespeare. Se dice que es la más ordinaria y al mismo tiempo la más fantasmagórica.
   Es una de las piezas extrañas porque requiere que el público, aún a su pesar, sienta identificación con el asesino.
Sangre es la palabra que contiene la clave de Macbeth. Asunción, caída, inevitabilidad del desmoronamiento del asesino y sus apariciones. Nada está a salvo a excepción de la muerte.
   Esta puesta contiene un particular desafío artístico ya que incurre en el camino de una road movie y la lucha es continua y desbordante. No hay cambios escenográficos ya que todo va ocurriendo en el devenir de la pieza, en los diferentes ámbitos, sin márgenes ni divisiones. Con toques de teatro épico, la propuesta escénica se basa en la utilización de todo el espacio. Un trabajo de iluminación ajustado que, al mismo tiempo, es equilibrado y tradicional, dan lugar a una ambientación contundente en sugerencias, luces y sombras.
   El mundo macbethiano se construye a partir de los actores e intenta volver al Teatro como entretenimiento primario. Un elenco pequeño cuenta toda la historia, y el recurso de actuación se inclina hacia el corrimiento de las convenciones teatrales.
   Los escasos elementos de utilería son utilizados con el fin de compartir con el espectador el mundo del teatro y sus artificios.
El vestuario es universal, al mismo tiempo que situable y reconocible. Las texturas responden a pesos y densidades, y los tonos enmarcan el tinte de la historia.
   No hay armas. No hay elementos de violencia. Las peleas se suceden no sin cierta estilización del punto límite que las atraviesa. La música es el diálogo de los actores con la muerte en escena.
   La función teatral de Macbeth tiene como fin esperar al espectador e invitarlo a una fiesta de teatro, donde la vida se extiende hacia el placer del redescubrimiento de la teatralidad.

Fotos

Obra de teatro
Obra de teatro
Obra de teatro
Obra de teatro

Criticas

Comprar tickets