fbpx

TEMP 2018

ORISHÁ

Ficha técnica y sinópsis

Autor
Andrea Parodi
Actúan
Carla Muñoz, Sebastián Lamas, María Laura Viña, Rodrigo Moya, Gabriel Falci, Eliana Nigro, Andrea Parodi
Escenografía y vestuario
El Fuerte
Diseño de iluminación
El Fuerte
Fotografía
Román Pannari, Fotouno
Dirección
Gabriela Manildo

El 2 de febrero, miles de peregrinos se acercan a distintas costas para ofrecer culto a Yemanja, Diosa de los ríos y mares. Irene una conductora independiente de radio, que tiene su propio programa nocturno, relata la elocuencia de este acto donde miles y miles de seres racionales, depositan su fe, fervientemente, en algo que no pueden ver ni sentir.
   Catalina, Mariana y Juan Pablo, son tres de los concurrentes al ritual. No se conocen y cada uno se para frente las aguas, con diferentes historias y por diferentes motores. Santiago y Lourdes, dos personajes que deciden ser parte de este credo, no por ellos mismos sino porque quienes están ahí los necesitan. Tato es cineasta, incrédulo, ateo y solitario, pero curioso de los credos de las comunidades y de las movilizaciones espontáneas entre desconocidos. El construye un Reality para documentar actos de absoluta fe que vivencia el ser humano: “¿Qué le pasa al cuerpo físico, a la materia, cuando se entrega a la fé?”
   Orishá, una obra que explora el sentimiento de la fe en los seres humanos, independientemente de cuál sea el credo. Plantea el texto, lo curioso que es el “creer” en algo sublime como un Dios o en algo coloquial como una simple promesa. Mundano o no terrenal, todo lo que despierte en nosotros la ilusión, la fe, o la esperanza parecería ser capaz de mover nuestra energía convirtiendo la quietud en movimiento…
   La autora, se pregunta si es posible no creer en nada, si en algún momento de la existencia humana y cotidiana, creemos todos en algo, ya sea en una cábala, un mito, un amuleto, en alguna religión, o en alguna fuerza superior a nosotros, quizás nuestro propio inconsciente o nuestra propia energía.
   Orishá presenta un lugar de común unión donde los personajes son quienes orillan en sus propias aguas poco claras y turbias, descubriendo que quizás la respuesta a todo este en la mirada del otro.

Fotos

Orishá
Orishá
Orishá
Orishá
Orishá
Orishá

Criticas

Comprar tickets