
La obra es una especie de suspenso psicológico que se desarrolla de la mano de tres amigos, el terapeuta de uno de ellos y la novia de alguno de ellos y empieza con tres confesiones de un mismo homicidio. Lo que sigue tienen que verlo… pero como somos buenos te contamos un poco más.
El protagonista de esta historia es Mariano, un hombre que enfrenta problemas con su pareja y que le cuesta mantener el equilibrio de su vida y sus relaciones. Cuenta con la ayuda de Marco y Martín, sus amigos, quienes intentaran ayudarlo. En escena aparece un psicólogo que será clave para que el público y los mismos personajes descubran más de que va la historia.
Las interpretaciones son de primera, se nota la buena elección del elenco, porque cada actor transmite y logra que el publico se crea lo que les están contando (algo básico y de manual, pero que no siempre se logra), la puesta y la dirección general acompañan para que la obra cierre con broche de oro.
La historia continua y Mariano, Marco y Martin descubrirán que las cosas que los unen, que son mucho más que el mero hecho de ser amigos. “Yo no soy el que está bien, los que están mal son ellos".
Tríptico se permite viajar entre el pasado y el presente, es una obra que le permite al espectador, pensar y ponerse en el lugar de los personajes, incluso cuando la obra termina, hace que sigas pensando en lo que paso y en el final.
Con un lenguaje coloquial, y actual, los protagonistas cuentan esta historia que está dividida en tres, pero es una sola. Sin dudas "Tríptico, el mar que habito", es una de las mejores apuestas que tiene el teatro independiente en esta temporada, realmente imperdible.
Link de la crítica
El protagonista de esta historia es Mariano, un hombre que enfrenta problemas con su pareja y que le cuesta mantener el equilibrio de su vida y sus relaciones. Cuenta con la ayuda de Marco y Martín, sus amigos, quienes intentaran ayudarlo. En escena aparece un psicólogo que será clave para que el público y los mismos personajes descubran más de que va la historia.
Las interpretaciones son de primera, se nota la buena elección del elenco, porque cada actor transmite y logra que el publico se crea lo que les están contando (algo básico y de manual, pero que no siempre se logra), la puesta y la dirección general acompañan para que la obra cierre con broche de oro.
La historia continua y Mariano, Marco y Martin descubrirán que las cosas que los unen, que son mucho más que el mero hecho de ser amigos. “Yo no soy el que está bien, los que están mal son ellos".
Tríptico se permite viajar entre el pasado y el presente, es una obra que le permite al espectador, pensar y ponerse en el lugar de los personajes, incluso cuando la obra termina, hace que sigas pensando en lo que paso y en el final.
Con un lenguaje coloquial, y actual, los protagonistas cuentan esta historia que está dividida en tres, pero es una sola. Sin dudas "Tríptico, el mar que habito", es una de las mejores apuestas que tiene el teatro independiente en esta temporada, realmente imperdible.
Link de la crítica
Ingresar con ( Registrarte ? )
o escribir como invitado
Cargando comentarios...
The comment will be refreshed after 00:00.
se el primero en comentar!!!