fbpx
Escribir un comentario

El Amateur: Bueno.

 

Sabados 19 hs.

 

Versión de El Amateur, con actuaciones potentes.

 

Estrenada en los años 90 en el teatro Payró y luego llevada al cine, "El amateur" dio a conocer a Mauricio Dayub como dramaturgo. Su texto sigue la línea de piezas como "El acompañamiento", de Carlos Gorostiza; "El hombrecito", de Carlos Pais; "El clásico binomio", de Jorge Ricci y Rafael Bruza......

 

Materiales en los que dos seres anónimos introducen al espectador en un mundo sumamente particular, donde lo que se impone es la necesidad de buscar una proyección que confirme que todavía, en un mundo en el que los valores más importantes parecen haberse perdido, cualquier hombre puede lograr su completud.

 

En "El amateur", Lopecito y el Pájaro se imponen con fuerza. El segundo busca batir un récord que requiere paciencia y esfuerzo. Su amigo lo acompañará en ese derrotero y ambos ingresarán en un juego en el que, sobre todo, quedará muy en claro que con pasión algunas metas pueden alcanzarse. En ese camino, uno y otro también se descubrirán plenamente, mostrarán sus dudas, sus miedos e intercambiarán algo fundamental en esta trama: la confianza.

 

Con mano segura

 

Dora Baret logra un trabajo muy intenso con sus intérpretes. Extrae de cada uno sus máximas posibilidades expresivas y logra un cruce de intensidades muy potente, que progresivamente va demostrando que Carlos Folías (Lopecito) y Julián Caissón (Pájaro) encuentran en sus personajes elementos muy ricos, que los incentivan y hasta les permiten tornarlos más enteros.

 

Caissón, sobre todo, expone un nivel de convicción muy potente. Y eso es importante, porque es el que debe incentivar, provocar, dar fuerza a esa acción. Los mayores problemas de esta puesta surgen en la escenografía. Los objetos que aparecen resultan intrascendentes. Nada aportan a este conflicto y a esta relación que es de actores. Lo que estos personajes necesitan está en ellos mismos. El arnés que se utiliza al final también resulta perjudicial. Le resta poesía al desenlace de un conflicto que es por demás significativo.

 

Carlos Pacheco

Decinos algo acá...
Cancel
Ingresar con ( Registrarte ? )
o escribir como invitado
Cargando comentarios... The comment will be refreshed after 00:00.

se el primero en comentar!!!