fbpx
Escribir un comentario

LA SOGA: EL SUSPENSO DE HITCHCOCK A ESCENA

 

NUNCA MIRES DEBAJO DEL MANTEL...

 

Conocida aquí como Festín diabólico, la película de Alfred Hitchcock aprovecha al máximo el material que le brinda el autor Patrick Hamilton. En rigor, aunque se trata de un material escénico con identidad propia, la enorme difusión del cine ?y de ese cine- convirtió a La soga en una película casi huérfana de su genes teatrales. Ahora, el texto original regresa en una versión del Actors Studio.

 

La propuesta es muy atractiva y para muchos, novedosa. El género policial desapareció hace rato de los escenarios, porque pertenece a esa estirpe de "comedia de salón" que se no hace más. Títulos como Crimen perfecto, Los diez indiecitos, Ocho mujeres y Un sombrero lleno de lluvia brillaron en la calle Corrientes de décadas atrás con elencos de primeras figuras. Encontrarse hoy en un ámbito como éste -dedicado como casi todos a experimentación y búsqueda- con un texto formal y clásico al viejo estilo, es ya un chiste retro que funciona.

 

El disparador es simple y se activa desde la primera escena: dos jóvenes de buena posición y amplia cultura asesinan a un compañero y lo esconden en un arcón del living, que enseguida usarán de mesa de apoyo para un ?party? que ofrecen a varios amigos. El público sabe, los invitados no. Eso es todo. Y es muchísimo, porque la empleada doméstica quiere poner los platos en el comedor y ronda dale que dale el arcón-féretro. Pero además, un profesor de los asesinos empieza a sospechar seriamente y a sentirse un poco culpable: él les enseñó la teoría del Superhombre de Nietzche, según la cual el más apto, el superior, puede sin delito ni culpa aniquilar al inferior.

 

Matías Gandolfo pone el espectáculo sobre una muy adecuada planta escenográfica, cuyo ventanal tiene magia propia. Y manejaron bien el suspenso, elemento clave, en las entradas y salidas, en el tiempo bien cronometrado.

 

La soga es una propuesta muy atractiva en esta cartelera porteña donde no cabe ya (¿o sí?) un espectáculo más.

 

Rómulo Berruti

Detrás del espejo

11.10 Radio Ciudad

Sábados a las 14

Decinos algo acá...
Cancel
Ingresar con ( Registrarte ? )
o escribir como invitado
Cargando comentarios... The comment will be refreshed after 00:00.

se el primero en comentar!!!