fbpx
Escribir un comentario

"El suspenso hace que la gente se enganche mucho"

Matías Gandolfo, hijo del formador de actores Carlos Gandolfo y de la actriz Dora Baret, estrenó Secreto culposo. La pieza escrita por el inglés Roger Mortimer-Smith cuenta con guiños a las películas de Alfred Hitchcock.

39-3

 

Para Matías Gandolfo, el más hábil manipulador de las audiencias fue Alfred Hitchcock. "Me enamoré de su cine. Sus películas siguen teniendo ese magnetismo que perdura a través de las décadas. Posee la capacidad de atraparnos en nuestras butacas, mientras nos preguntamos qué es lo que pasará a continuación. Es por eso que siempre soñé con hacer esto en el teatro." 
Esa pasión lo movilizó a  armar Secreto culposo, la obra que lo tiene como director.
A los diez años, su padre (es el hijo de Dora Baret y Carlos Gandolfo) le hizo conocer el cine de Hitchcock a través de varios filmes, uno de ellos fue La soga, y en ese momento se  dijo: "Algún día la voy a hacer en teatro." El tiempo pasó y esa fue  su primera obra. 
"Ahora me encuentro con este texto de Roger Mortimer-Smith y, luego de cinco años de no interesarme por nada, me dije que era momento de hacerlo", dice.
Tras un arduo trabajo de cinco meses de ensayo, la presenta en su sala de Parque Centenario. 
-¿Cómo surgió montarla?
-En un principio la íbamos a hacer con Cecilia Milone, porque queríamos hacer algo juntos. Pero ella no pudo, así que me animé a hacerla solo, porque es una obra hermosa.
-¿Qué  te convenció?
-Tiene mucho suspenso. A mí me gusta entretener, y el suspenso creo que hace que la gente se enganche mucho. Es una pieza entretenida. Pude incluir  escenas donde el espectador ve algo que uno o más personajes no ven, entonces se genera esa tensión que me gusta, y que puse en todas las obras que he hecho en mi vida. Para mí, esto es jugar con el público, y que haya complicidad. Tratamos de que se sienta la tensión en el aire. Cuando ves un texto así lo tenés que hacer.
-¿Cómo defenis tu estilo de dirección?
-Me gusta crear con el actor. No me gusta dirigir el tránsito; prefiero que el actor esté abierto a compartir su mirada conmigo y juntos definir por dónde ir con cada personaje.
-¿Cuánto influyeron tus padres en tu elección de vida?
-Muchísimo. De chiquito me encantaba acompañarlos al teatro, o a las giras a Mar del Plata. Yo estaba en todas las funciones. Mi padre me decía que era su asistente y me preguntaba qué era lo que había visto y así fui formando mi mirada teatral. A mi madre la acompañaba a los sets de televisión o cine, y me permitió dar cuenta de lo que era este trabajo. Me gustaba lo que hacían. Esto es jugar, es increíble.

 

Decinos algo acá...
Cancel
Ingresar con ( Registrarte ? )
o escribir como invitado
Cargando comentarios... The comment will be refreshed after 00:00.

se el primero en comentar!!!