Escrito por Matias Gandolfo
Algo más sobre nosotros
1 Comentario
¿Por qué algunos actores temen hablar de sí mismos?
¿Por qué algunos maestros y directores evitan comentar los aspectos personales de la actuación?
No es posible enseñar a actuar a una persona si ella no está relacionada con su propio “yo” interior.
La separación entre la técnica y la realidad personal impide la mayor creatividad del actor. Desarrollar la capacidad de vivir el “momento real”, descubrir la diferencia entre “SER” y actuar, vivir el proceso de descubrirse a sí mismos, coloca al actor ante la toma de conciencia, no solo de lo que siente de un momento al siguiente “aquí y ahora”, sino tambien de los muchos factores que influyen sobre ellos en el curso de su vida.
Si el actor se acerca al estado de “SER” cobra perfiles mucho más teatrales porque incluye más formas de vida y aporta a su trabajo la innegable originalidad de SÍ MISMO.
La creación solo es posible en el “proceso” en que uno se revela a sí mismo. Conocerse a sí mismo es estudiarse en acción, en la convivencia. La mayoria de nosotros no experimentamos, sino que nos ocupamos de repetir.
La obra dramática, el texto, es la posibilidad que tiene el actor de vivir este proceso. La posibilidad de hallarse a “sí mismo” en ella o a través de ella, es la mayor aventura que el actor puede vivir.
Nuestro estudio trabaja a partir de estos principios.