fbpx

Aquí comienza nuestra búsqueda

1 Comentario

Stanislavski retoma la pregunta básica planteada por Gogol:

“¿Cuáles son las relaciones interiores entre la personalidad del actor y el personaje?

En un largo pasaje de “Mi vida en el arte”, Stanislavski muestra al actor como un ser dislocado, ocupado por las preocupaciones cotidianas, el problema de los hijos, poder ganarse su vida, su vivienda, preguntándose si llueve, si hace frio, como llegar a fin de mes… y al mismo tiempo teniendo que actuar psíquicamente sobre el escenario las grandes pasiones y mostrar las pasiones del alma humana.

Su cuerpo hace una cosa y su mente piensa otra. Entonces, ¿cuál seria el medio que permitiría hacer la síntesis entre si mismo y su papel, para que su personaje se enriquezca de sus propias experiencias y para que sus experiencias inversamente reciban la forma del personaje?

El actor no puede decididamente ser la victima de los caprichos de la inspiración.

Es preciso encontrar un medio para prepararse a recibir la inspiración, es necesario descubrir procedimientos, una técnica y un método. No se puede acceder al arte del actor globalmente.

Yo creo que un día Stanislavksi puso un pollo en la mesa delante de sus estudiantes y les dijo: “Comanlo!” Y, uno sabe muy bien que es imposible comer un pollo en bloque, pero si uno lo corta en pequeños trozos, tomando su cuchillo y su tenedor, poco a poco termina por comerlo.

¿Existiría el modo de desglosar la técnica del actor en trozos separados, que uno podría asimilar aparte, y de este modo poder hacer una síntesis? Estudiar la concentración, estudiar las relaciones con el compañero, estudiar el proceso, estudiar las emociones, las acciones, la historia, el lugar, las emociones de las relaciones y luego, hacer una síntesis. Desglosar un gran problema en pequeños y adorables problemas.

Esto es a lo que apuntamos y buscamos dentro del Estudio de Carlos Gandolfo para la preparación del actor, como su nombre lo dice, buscamos preparar al actor, pero no solo en técnicas de actuación sino también en:

  • como relacionarse con sus compañeros, con su director, con su productor, etc.
  • como aprender a "escuchar" lo que me dice el autor a través del texto.
  • diseñar conversaciones que nos abran posibilidades y no que nos cierren a ellas.
  • romper con el paradigma en el que vivimos para abrirnos a nuevas posibilidades.
  • conocernos más, uno es arriba del escenario o frente a una camara como lo es en la vida.
  • desestructurar clises y buscar SER no HACER.
  •            desbloquear emocionalmlente el instrumento.
  • trabajar las emociones de los personajes y desde allí mostrar quien estoy SIENDO.

Estos son algunos puntos que verás en nuestro estudio, podes conocernos más recorriendo nuestra web.

Decinos algo acá...
Cancel
Ingresar con ( Registrarte ? )
o escribir como invitado
Personas en esta conversación:
Cargando comentarios... The comment will be refreshed after 00:00.
  • This commment is unpublished.
    Iván Rubio · 5 years ago
    Saludos desde Venezuela, oyendo hoy un programa de Unión Radio donde entrevistaban a La Primerísima Mirla Castellanos, ella hizo referencia a la técnica de Stanislavksi y al buscar en la Web llegué a este espacio, les estoy muy agradecido porque la información es bastante completa, como tengo una sobrina iniciando sus estudios de teatro en este país, realice una copia -respetando su autoría y haciendo referencia a ella- de gran parte de lo referido por Uds. y considero que en agradecimiento quisiera enviarles vía email algunos aportes, si les es oportuno, favor remitir su email a: ivanrubio2004@yahoo.es.Saludos desde Venezuela, oyendo hoy un programa de Unión Radio donde entrevistaban a La Primerísima Mirla Castellanos, ella hizo referencia a la técnica de Stanislavksi y al buscar en la Web llegué a este espacio, les estoy muy agradecido porque la información es bastante completa, como tengo una sobrina iniciando sus estudios de teatro en este país, realice una copia -respetando su autoría y haciendo referencia a ella- de gran parte de lo referido por Uds. y considero que en agradecimiento quisiera enviarles vía email algunos aportes, si les es oportuno, favor remitir su email a: ivanrubio2004@yahoo.es.