fbpx

Aquí y ahora

3 Comentarios

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

Aquí y ahora: Es el lugar y el momento de la dramatización. Por el imperio y las leyes propias de la representación dramática todo lo que acontece en el escenario está desarrollándose en un aquí y ahora especialísimo, el tiempo y el espacio que son propios de la dramatización. Cualquiera sea el tiempo que un protagonista explore en el contexto dramático estará vivenciándolo "como si", en el aquí y ahora imaginario de su representación dramática.

La clave en el trabajo del actor es siempre ser ESPECIFICOS. Un lugar específico, un olor específico, un gusto específico... Para trabajar el lugar no hay que recordar los objetos del lugar con la mente sino buscarlos en el lugar en que estoy, aquí y ahora, comparar, tocar, etc. Cuando cuento con un objeto real que suple al que estaría en el lugar trabajado, por ejemplo una pava de agua, debo buscar que diferencias existen entre esa pava real y la que no está.

En el entrenamiento actoral, es importante darse el tiempo para llegar y descansar. Permanecer sentados en una silla, por ejemplo, descansando. Los primeros quince minutos, quizá convenga no hacer nada. Simplemente, no hacer. Permanecer quietos. ¿Qué veo estando quieto? Simplemente registrar el cuerpo, según lo que el cuerpo vaya indicando; es decir, no hacer al principio un reconocimiento parte por parte de todo el cuerpo, sino ir solamente a aquellas que llamen, donde haya dolor, tensión, etc. Dejar que el cuerpo conteste a la pregunta ¿Cómo estoy? Funcionar con el fluir de la conciencia: "Estoy sentado acá. Miro hacia el salón. Estoy molesto y preocupado, pero eso está bien. Cruzo las piernas. Toda esa gente me mira". No es que todo eso deba decirse en voz alta, no hay que abrir la boca a no ser que uno se sienta obligado a hacerlo. "Siento una pequeña tensión en el cuello. Hola, tensión. Sé que estás ahí. Todos me miran como si yo debiera decir algo. No debo hacer nada". Es decir, valorar el aquí y ahora. ¿Qué veo estando quieto? El movimiento tiene función, pero también la tiene la quietud.

Hay un ejercicio que se suele denominar QUE QUIERO y cuyo objetivo es descubrir lo que queremos aquí y ahora, pero también en el sentido más amplio. Este ejercicio no se hace impulsivamente, el objetivo es descubrir la vida subyacente de cada uno. El énfasis está puesto en una visión más intelectual y filosófica de lo que uno quiere en la vida. Es necesario comenzar desde un estadio de AQUI Y AHORA para lograr una corriente fluida y evitar la tendencia a la pesadumbre. El ejercicio se hace como el inventario personal del entrenamiento, pero con la pregunta ¿QUE QUIERO? en lugar de ¿COMO ME ENCUENTRO? Por ejemplo: ¿Qué quiero? Quiero descubrir qué quiero. ¿Qué quiero? Quiero ser más feliz. Quiero trabajar más. Quiero ser bueno. Quiero que la gente me respete. ¿Qué quiero? Quiero no preocuparme por estas cosas. Se puede unir este ejercicio al Inventario Personal.

Decinos algo acá...
Cancel
Ingresar con ( Registrarte ? )
o escribir como invitado
Personas en esta conversación:
Cargando comentarios... The comment will be refreshed after 00:00.
  • This commment is unpublished.
    Clara E. Schirl · 1 years ago
    Hola Buenos días. Mi pregunta no tiene nada que ver con el Estudio, es algo personal a al que no tuve ninguna respuesta en internet, y por eso intento esta vía. Hace muchos años vi un video corto por TV (realmente una joya) protagonizado magistralmente por Dora Baret y Lito Cruz. La trama era sencilla, una mujer que llega a un salon de fiestas donde Lito Cruz hace de empleado. Comienzan a conversar y ambos parecen enamorarse. En algún momento ella se encuentra con una torta de casamiento y se altera mucho. El final dramático es cuando la encuentran a ella, el personal de un psiquiátrico de donde escapó, y donde estaba internada dado que perdió la razón cuando su novio la dejó en el altar.
  • This commment is unpublished.
    Nicolás · 2 years ago
    Hola, como estan?. Trabaje el aquí y ahora en un seminario intensivo en la escuela.
    Me pareció muy bueno!!!
    Gracias por todo el material que aportan!
  • This commment is unpublished.
    Miguel Cervera · 4 years ago
    Conocerse a sí mismo, es más difícil que conocer un personaje. Al igual que reconocer el aquí y ahora! Es el trabajo permanente del Actor. Todos los ejercicios y entrenamientos nos llevan a eso. A Uno mismo y el Aquí y Ahora!