Parte 1: El actor y el estudio

CAPITULO 1
UN TALLER PARA PROFESIONALES
Strasberg (Octubre de 1956, en el comienzo de la segunda temporada en 432 calle 44 oeste)
Como ustedes ven, ahora tenemos un lugar. Eso nos da un símbolo, un sentimiento que es permanente. No sabemos qué vamos a hacer el año que viene, pero sí sabemos que estaremos acá el año que viene. Todo es posible. O sea que me gustaría que la gente realmente tomara conciencia de lo que pasa (duda)… bueno, lo voy a decir: ¡Al diablo con eso! No había planeado decirlo y realmente no sé cómo me comportaré cuando lo diga; creo que no me va a molestar. Pero cuando vi a Jimmy Dean en “GIGANTE” la otra noche y debo decir, (Solloza)… y a lo ven, esto era lo que temía… (Una larga pausa) Cuando tomé el taxi lloré y era gracioso porque en realidad estaba llorando por dos razones. Era alegría y placer, que es raro, pero debo decir que lloré por eso también y otra cosa era verlo a Jimmy Dean en la pantalla; no había llorado cuando oí que había muerto. Jack Garfein me había llamado cuando sucedió y yo no llore. De alguna manera lo esperaba, pero creo que no llore por eso ahora., Cuando llore fue por la perdida. Si hay algo en el teatro porque yo respondo más que nada en el mundo, tal vez me este volviendo viejo o algo sentimental, e la perdida en el teatro, el talento que crece y el trabajo que se pone en la educación de ese talento es muy importante. Y cuando el talento llega ahí. ¿Qué diablos pasa? La destrucción sin sentido, la perdida sin sentido, ir de un lado al otro sin saber que hacer después, la pérdida del talento, la perdida de nuestras vidas, el extraño tipo de comportamiento que no solo Jimmy tenia; ustedes comprobaran que en alguna medida lo poseen y muchos actores también.
Pero en realidad, el motivo por el cual llore, no fue solamente por la perdida, por eso no tenía ninguna razón para llorar. No se trata de un problema de temperamento, oigo historias sobre una persona, después sobre otra persona. No sé que hacer con los actores, llegan a un cierto punto después eso desaparece, después empieza la borrachera y el resto. No se qué hacer, usted por ejemplo le puede decir a alguien “Vaya a un psiquiatra” o “vaya aquí” o “vaya allá”, pero mientras tanto hay una perdida.
La única respuesta posible, es que nosotros aquí de alguna manera encontramos el camino, un medio, una organización, un plan que va a contribuir al teatro, para que solamente existe el estimulo constante al desarrollo individual, que es lo que nosotros aportamos, pero que también que cuando su desarrollo individual se ha establecido debe contribuir realmente al teatro, en lugar de ser una accidentada sucesión de bueno, malo, o de cosas indiferentes. Pero tengo mucho, mucho miedo que a pesar de todo lo que siento y a pesar de todo el estimulo que ustedes reciben, nada puede hacerse. Todo el mundo se sentirá muy bien y muy cómodo pero cuando salimos los problema de la vida se presentarán y los interrogantes de “¿Qué obra haré?” Se presentarán, como también “¿Qué película haré?” y de alguna manera estaremos atrapados en un camino extraño y no viviremos realmente nuestras vidas.
Es verdad que cuando el Studio comenzó, nunca trató de dar ningún sentido al teatro. Empezó simplemente para ayudar a individuos a utilizar sus talentos y ciertamente ha logrado esto en gran medida. Ha sido una experiencia extraña y maravillosa, ver esto puesto de manifiesto, con el resultado de un trabajo simple y honesto sin ninguna clase de publicidad, sin absolutamente nada. No me preocupa esto, esto va a seguir. Hay muchísima gente con talento. El Studio no se cerrará, pero en los años recientes se llegó a sentir que no tenía ningún significado. ¿Para qué diablos están trabajando? La gente viene, ellos hacen exactamente lo que ustedes quieren que haga o diga. Y exactamente en ese momento se vuelve árido. La gente se compromete en grandes negocios en Hollywood, este acá, aquel allá, y ustedes no pueden conseguir a nadie por teléfono. El individuo no puede hacer nada. Comienza con el deseo. Yo sé que lo que acabo de decir es verdad, no solamente para la gente de aquí sino para cualquier persona en el teatro. Uno tiene ese extraño sueño que de alguna manera algo va a pasar en el teatro. Usted no sabe qué, pero ese es el sentimiento que usted tiene cuando llega. Pero el sueño debe ser puesto en realidad por algún tipo de esfuerzo común y esta necesidad me preocupa muchísimo. YO veo los problemas personales aquí y afuera. Me gustaría que pudiéramos hacer algo, pero sentiría que estoy cometiendo una intromisión si llamara a alguien y hablar a de estos problemas. La única solución es la creación de algún tipo de esfuerzo que pueda agrupar la actividad de esa gente y que no implicara ninguna regla que pese sobre ellos, pero que fuese al mismo tiempo aquello que uno necesita para desarrollarse, para progresar y para vivir el tipo de vida artística, el tipo de carrera que uno desea cuando tiene realmente talento y la oportunidad de que ese talento se desarrolle. Para mí, este es el fruto del Studio: que un grupo unificado de gente de alguna manera esté conectado con un esfuerzo tangible, consistente y continuo. Ese es el sueño que yo siempre tuve. Eso fue lo que me trajo al Studio, y ahora que ustedes ven porque el talento individual puede concurrir acá, llega el momento de pensar un poco más vuestra responsabilidad para el talento individual. Hemos tenido antes talentos en el teatro americano: Jed Harris fue un enorme talento, Orson Welles es más talentoso de lo que ustedes pueden imaginarse; podría nombrarles un largo número de gente cuyo talento considero de primer orden y sin embargo ellos no han contribuido al teatro de ninguna manera realmente importante, excepto cuando estaban tratando de establecerse. En ese momento usted pelea, usted persigue lo que quiere, pero un vez que lo consigue, de alguna manera todo se transforma en un medio de trabajo para tener suficiente dinero y para llegar a ser lo que uno quiere llegar a ser algún día. Ese algún día, nunca llega y sin embargo algo se cruza y lo lleva a usted. Yo lo vi a James Dean, sentía lago especial por {el, cuando Jack me llamo no lloré, solamente dije: “Yo lo sabía, lo sabía”. Lo único que sentí fue la pérdida irreparable, y también un sentido de responsabilidad, pero n o sabia que diablos hacer. Podemos hacer algo con el talento, lo podemos alimentar, podemos trabajar con el talento. Nosotros le hemos dado un lugar aquí. Pero esto me detiene. No sé. Posiblemente sea problema del Studio. El mundo nunca ha dado actores en mayor proporción de lo que da ahora, desde el punto de vista monetario y social. Los actores se cuentan entre la gente más cómoda del mundo. Las caras, las imágenes de los actores son mejor conocidas que las imágenes de los políticos o científicos. Pero es verdad también que las condiciones actuales de trabajo son extremadamente pobres para el actor. El actor trabaja digamos en una película, le lleva muchísimos meses hacerla, trabaja de una manera desordenada que muy raramente permite que su imaginación crezca. Después, deambula por ahí, porque quiere recobrarse de esos meses en que se levanto a las 6 de la mañana y termina a las 6 de la tarde. Realmente se canso. Después hace otra película en algún otro lugar. O se va a trabajar en una obra, trabaja un par de semanas en las peores condiciones, mucho más preocupado con las líneas y las posiciones que debe adoptar en la obra que por el trabajo en la obra. Después la obra viene a New York y tiene que correr para interpretar la misma obra cada noche. El peso del trabajo hubiera sido posible para un actor del asado. El simple hecho de que interpretaran diferentes papeles y pudieran revivir su imaginación inconscientemente, fue lo que hizo posible que los grandes actores se desarrollaran en el asado. Durante 20 años hacían el mismo personaje, pero solamente pocas veces cada año y al final de ése periodo podían realmente sentir aquello que decían. “Ahora estoy comenzando a darme cuenta de cómo se debe actuar este papel”.
A veces el proceso de la actuación es complicado por el hecho de que en el mismo momento en que usted hace mal uso de su talento, obtiene un éxito externo o en el momento en que usted hace realmente un esfuerzo para utilizar su talento en la manera justa puede que no obtenga éxito con el público. Es precisamente en ése momento en que necesitamos un lugar con el público, no solamente observando desde el punto de vista de la diversión simple, sino capaz de percibir el trabajo en progreso, trabajo que puede llevar a algo. Cada vez que el actor cambia de algo que está acostumbrado a hacer, a algo que no está acostumbrado a hacer, se enfrenta con el peligro y con el fracaso. Aún si su nuevo trabajo no está bien hecho puede conducir a algo mucho mas exitoso que lo que había hecho anteriormente. Desde ese punto de vista ofrecemos nuestro Studio.
El Studio, es un lugar donde cualquier tipo de problemas del actor puede ser trabajado y solucionado. Entre nosotros a veces decimos que este es un lugar en el cual podemos rompernos la cara.
Cuando tomamos gente, lo primero que juzgamos es su talento a pesar de que debo decir honestamente que nosotros los directores nunca hemos encontrado un camino para definir exactamente cómo llegamos a ese juicio. Sin embargo ese el talento lo que posibilita a cada individuo o para llegar al Studio. Esperamos que la gente aquí no merezca más que otra, pero si que merezca nuestro esfuerzo para darle coraje, para encontrar las cosas dentro de ellos que constantemente nos llevaran hacia el futuro desarrollo de su talento. Pero mucha gente llega a ser miembro considerando que su admisión ha sido un regalo por ser mejores que otras personas y a pesar de que no me importa que la gente de afuera piense eso, esto no es verdad. La elección no solamente está hecha en base al talento; nuestro voto deriva de lo que nosotros consideramos capacidades de mayores y posibilidades en un individuo de las que él emplea en el momento de entrar. A menudo nos equivocamos, pero eso no hace votar. Conozco gente que ha venido acá y ha vuelto para presentarse una y otra vez, finalmente fueron aceptados. El talento no ha cambiado; nuestras opiniones sobre le talento seguirán siendo las mismas, pero la ultimas vez que se presentaron vimos algunos signos de posibilidad de progreso que aparecían ante nosotros y sobresalían al talento. Veíamos un gran esfuerzo para aprender para progresar. Ello nos llamaba la atención, porque es eso justamente con lo que nosotros trabajamos. Nosotros tratamos con el talento y con las cosas que no pueden ser posibles, pero que por la existencia de un lugar como éste, sí llegan a ser posibles.
Ni la vida ni el talento permanecen quietos. El permanecer quieto, inevitablemente lleva a la regresión. El actor hace cosas que ha hecho otras veces, tal vez más libremente pero sin la llama electrificante que por lo general hace que la gente joven tenga éxito en sus primeras producciones. Luego vemos la lucha terrible que en América casi siempre comienza con el éxito, cuando el actor para mantener su carrera en un cierto nivel comienza a repetir y a imitar, no ya a otra persona, sino lo que es peor todavía, a imitarse a si mismo y de esa manera pagar el terrible precio en su haber más importante, aquello que lo hizo destacarse, sobresalir desde el principio, su talento. Los años recientes ha probado que el trabajo hecho aquí para gente que está desconocida. Estos años han probado la necesidad de técnicas profesionales y de lo que demanda la profesión, no solamente del actor, sino del buen actor.
Cuanto mejor es el actor, mayores son las demandas.
Ese trabajo que nosotros hacemos no tiene propósitos artísticos, sino queremos lograr algo que satisfaga vuestra alma y nada más. No me gusta que el trabajo profesional se considere practico. Considero que el trabajo en el Studio se desarrolla puramente cuando uno quiere un pequeño estimulo, cuando uno siente que está pobre de espíritu. “no es necesariamente parte de mi carrera, ahora que yo he hecho el trabajo y he obtenido éxito no quiero participar más”. Naturalmente, estoy exagerando un poco pero creo que ésta es la actitud consiente o inconsciente que muchísima gente ha desarrollado aquí en la medida en que llegaban a cierto nivel profesional .Y esa actitud por si misma está muerta.
Con cantidad de buenos actores el talento puede madurar. La persona puede ir al teatro y el trabajo puede cesar aquí. Pero esa persona, tiene ideas y esperanzas y esas no cesan. Me estoy refiriendo, al decir esto, al miembro del Studio que se considera un determinado tipo de actor y que quiere determinado tipo de pápel.es. La gente no le da esos papeles. Le insiste n que va a obtenerlos. El deshecha ofertas pensando en que él es bueno porque solamente insiste en cosas distintas. Pero cuando decide hacer algo off Broadway, para mostrar lo que puede hacer, su trabajo no llega a cumplir con sus intenciones. Ese tipo de trabajo debe ser abordado aquí primero. Los problemas de crecimiento deben ser solucionados aquí, porque en el momento que uno llega a presentarse en una producción es demasiado tarde.
Las cosas que me preocupan son problemas técnicos y estos problemas técnicos no se solucionan por la interpretación correcta de una obra. No se solucionan diciendo al actor, “Si usted sabía lo que estaba pasando en la obra, inmediatamente se va a transformar en un mejor actor”. La voz no sale mejor, el tipo de concentración interna despertada por el trabajo equivalente a los ejercicios de vocalización de un cantante no se desarrolla mejor por sí mismo. Durante mi conocimiento con el actor A, cuando le digo que estoy algo preocupado, desilusionado, no quiero decirle con estas palabras, que hay algo malo en su forma de actuación desde le punto de vista de ser un buen actor, pero sí quiero decirle, que él tiene una contribución más intensa y más profunda que hacer que la que ha hecho en los papeles que le he visto hacer. Pero el trabajo se debe desarrollar sobre su instrumento de actuación, que está compuesto por su mente, por sus emociones y fundamentalmente por su cuerpo. Y este trabajo debe ser hecho separadamente, no solo comprendiendo a nivel intelectual un papel. El debe estar en contacto con cosas muy profundas, muy firmes dentro de sí mismo.
Por otra parte, el actor con mucha frecuencia se engaña a sí mismo. El comprende una obra (Texto) y piensa que hace sobre el escenario todo lo que él entiende. Pero obviamente no lo está haciendo. Este es el problema técnico en cualquier arte, que se resume en que la comprensión individual no coincide con su capacidad. La comprensión llega, pero la capacidad es lo que importa en lo que hace. Esa capacidad se establece por un entrenamiento técnico al cual nosotros nos dedicamos.
Podemos hacer un violín. Elegimos la madera. Lo hacemos de una determinada medida. Ponemos las cosas que necesitamos dentro de ése violín para la vibración. Creamos el instrumento para el violinista. Ahora bien, el actor también emplea un instrumento que ha sido ya creado y que es el ser humano. El ser humano con sus hábitos, sus procesos de pensamiento, sus moldes emocionales que están dentro de él. Todas estas cosas funcionan en el trabajo de la actuación sin ningún tipo de conciencia por parte del actor y otra gente que interviene en la producción de una obra de teatro.
Si el Studio no estuviera aquí, el actor A, sería tan bueno como siempre ha sido, y por lo tanto nunca llegaría a ser tan bueno como puede llegar a ser, tan bueno como debiera ser en realidad. Todo eso que mueve a la gente a decir: “Aquí hay un actor. Como vive el personaje. ¡Que sensibilidad estupenda!...” pero la vida y sensibilidad estupendas están sujetas a leyes de la naturaleza humana. Uno se cansa. El talento crece y envejece. La sensibilidad y la vida no trabajan cuando uno realmente quiere que trabajen. El no debe preocuparse, por supuesto conseguirá papeles, hará T.V. Hay un amplio campo de trabajo. Pero posiblemente no va a poder conseguir los papeles que él íntimamente quiere. Por último él no va a poder conseguir las cosas que él quiere con seguir. No va a poder conseguir los roles que la gente cree que son para él, es entonces cuando se produce la duda en el actor. Esas dudas nunca deben tener lugar. Esas dudas nacen en el actor porque sin una técnica firme y profunda, la actuación se transforma en un canibalismo. Nos alimentamos de nuestro propio ego. El momento exacto del éxito en el teatro americano, es el momento de la frustración.
Sin embargo en arte no hay edad, los actores vienen al Studio para encontrar aquello que otra gente aporta al teatro cuando son jóvenes, cuando todavía piensan que van a poner sus sueños en realidad. En el arte “viejo”, no significa tener años. Toscanini, cuando murió era más joven que toda la gente que lo rodeaba porque todavía pensaba que podría lograr con su instrumento lo que había pido con su orquesta. Nunca dudó de esto y siempre lucho por esto; nada más que por eso era más joven que mucha gente que los rodeaba, la gente que había perdido el sentido de que sus sueños podrían ser realizados alguna vez.
El arte crece con el tiempo, no decrece. La capacidad interna, la visión interna, las emociones del actor pueden continuar desarrollándose porque no están sujetas a ningún proceso de edad, la vida misma y las experiencias lo enriquecen. En todo arte, aun en aquellas artes en que las herramientas físicas juegan un papel importante y la persona llega a estar incapacitada para emplearla, la capacidad, la voluntad, la imaginación para hacerlo crecen. Cuando la voz se va, el cantante canta aun más artísticamente, más brillantemente, porque él canta no solo con su voz. Aun en Baseball, el pitcher, cuando envejece puede jugar mucho mejor que en los días de su juventud, cuando él arrojaba la pelota sin preocuparse. Podemos ver a Miguel Angel, un constante crecimiento en su habilidad. Las pinturas del final de su vida son visiones inmensas en las cuales vemos lo que su alma querida decir.- Cuanto más grande es el actor, si él continúa con su progreso, su imaginación trabaja más intensamente, si toma posición de su instrumento mucho mas completamente que lo que hizo cuando era joven. Crece mientras él crece. Los grandes actores que yo he visto no han sido menos. Hay una riqueza en ellos como el vino añejo.
Ingresar con ( Registrarte ? )
o escribir como invitado
se el primero en comentar!!!